Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Toggle navigation
Registrarse
Entrar
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Inicio
Buscar
Buscar
Buscar artículos por
Filtros avanzados
Desde
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Hasta
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Autores/as
Buscar
“Palabras que van a dar al río de una poesía inútil”. Una aproximación a la poética de Jaime Huenún a partir de Puerto Trakl
Sergio Mansilla torres
11-27
¿Para qué poesía en tiempos de desigualdad? Imaginación, memoria y política de la escritura en el contexto de la “cultura de mercado” en el Chile del Bicentenario
Sergio Mansilla Torres
79-96
La escena del crimen: Ciudad y poesía en la transición chilena
Luis Valenzuela Prado
61-76
Delia Domínguez: palabras para la misa del universo
Sergio Mansilla Torres
53-68
Lugares que hacen palabras. Una lectura de simbólico retorno de Delia Domínguez.
Sergio Mansilla Torres
43-61
Experiencia, heteroglosia y memoria en Rompan filas de Bruno Vidal: figuraciones del horror como ejercicio ficcional
Gonzalo Rojas Canouet
97-107
La Venus acuática de Chela Reyes
María Inés Zaldivar Ovalle
113-124
Imaginarios etílicos en Pablo Neruda y Pablo de Rokha: hacia una poética de la embriaguez
María José Barros Cruz
143-156
La nueva palabra en su lugar: flujos e intentos profanatorios, el devenir ficcional
Gonzalo Rojas Canouet
69-78
Paisajes de montaña: El ferrocarril trasandino y la captura estética de la Cordillera de los Andes en la poesía de Gabriela Mistral
Pablo Lacoste, María Marcela Aranda, Felipe Cussen
9-22
La derrota de los pobladores: Cuevas, Zurita, Formoso
Magda Sepúlveda Eriz
55-69
El discurso de la extrañeza en la poesía Mapuche-huilliche
Pilar Álvarez-Santullano Busch, Eduardo Barraza
95-110
Esa manera oblicua y dolida de ver las cosas.
Sergio Mansilla Torres
55-68
La interrogante como expresión poética de la incertidumbre nerudiana
Osvaldo Rodríguez
87-101
Cuando la memoria poética documenta la historia no todo lo sólido se desvanece en el aire. (En torno a Nada queda atrás de Carlos Trujillo y Milton Rogovin)
Sergio Mansilla Torres
45-63
1 - 15 de 15 elementos