|
Número |
Título |
|
Núm. 40 (2015): Julio |
Propuestas de grafemarios para la lengua mapuche: desde los fonemas a las representaciones político-identitarias |
Resumen
PDF
|
Pilar Álvarez-Santullano Busch, Amilcar Forno Sparosvich, Eduardo Risco del Valle |
|
Núm. 26 (2008): Julio |
La inserción de la lengua mapuche en el currículum de escuelas con educación intercultural: un problema más que metodológico |
Resumen
PDF
|
Pilar Alvarez-Santullano, Amilcar Forno Sparovich |
|
Núm. 32 (2011): Julio |
Una propuesta funcional y tipológica de descriptores sintácticos para el Mapudungún |
Resumen
PDF
|
Rodrigo Becerra |
|
Núm. 34 (2012): Julio |
Rasgos prominentes de la fonología segmental del Chedungun hablado por escolares del Alto Bío-bío |
Resumen
PDF
|
Marisol Henríquez, Gastón Salamanca |
|
Núm. 44 (2017): Julio |
Ileupeko tuwün. Un estudio exploratorio sobre niveles de competencia en mapuzungun en niños mapuches de La Araucanía |
Resumen
PDF
|
Paula Alonqueo Boudon, Fernando Witting González, Nataly Huenchunao Huenchunao |
|
Elementos 1 - 5 de 5 |
|