|
Número |
Título |
|
Núm. 2 (1986): Octubre |
Descripción fonemática del Huilliche: Estudio comparativo |
Resumen
PDF
|
Pilar Alvarez-Santullano B. |
|
Núm. 4 (1988): julio |
La lengua, elemento básico de un grupo étnico |
Resumen
PDF
|
Constantino Contreras, Pilar Álvarez-Santullano Busch |
|
Núm. 29 (2009): Diciembre |
Escrituras de “encanto” y parlamento en la poesía huilliche |
Resumen
PDF
|
Pilar Alvarez-Santullano B., Eduardo Barraza |
|
Núm. 26 (2008): Julio |
La inserción de la lengua mapuche en el currículum de escuelas con educación intercultural: un problema más que metodológico |
Resumen
PDF
|
Pilar Alvarez-Santullano, Amilcar Forno Sparovich |
|
Núm. 32 (2011): Julio |
Saberes y anclajes de la escuela intercultural en contexto mapuche: Silencios, intermitencias y estrategias en la transmisión del legado histórico. |
Resumen
PDF
|
Pilar Álvarez-Santullano Busch, Amilcar Forno Sparovich, Pedro Fuenzalida, Rita Rivera, Ana Alves |
|
Núm. 32 (2011): Julio |
El discurso de la extrañeza en la poesía Mapuche-huilliche |
Resumen
PDF
|
Pilar Álvarez-Santullano Busch, Eduardo Barraza |
|
Núm. 40 (2015): Julio |
Propuestas de grafemarios para la lengua mapuche: desde los fonemas a las representaciones político-identitarias |
Resumen
PDF
|
Pilar Álvarez-Santullano Busch, Amilcar Forno Sparosvich, Eduardo Risco del Valle |
|
Núm. 3 (1987): Octubre |
Tradición Oral: Resultados de una investigación |
Resumen
PDF
|
Constantino Contreras, Eduardo Barraza, Pilar Álvarez-Santullano B., Lilian Rodríguez |
|
Elementos 1 - 8 de 8 |
|