Julio

Núm. 38 (2014)


El diálogo entre lo cotidiano, o la abstracción de lo cotidiano, y la técnica es el principal eje articulador de los trabajos que recoge Revista ALPHA 38. Un diálogo que se presenta conflictivo y complejo, y que se manifiesta en diversas emergencias de la técnica en el marco de una cotidianidad que, en ocasiones, se muestra como fuertemente situada e, incluso, “espacializada”.

Artículos

Macarena Areco Morales
9-22
Eduardo Aguayo
23-38
Eugenia Ortiz
39-50
Claudio Guerrero
51-66
José Antonio González
67-88
Bernardo Guerrero Jiménez
89-100
Mabel García, Sonia Betancourt
101-116
Constantino Contreras Oyarzún, Mario Bernales Lillo
117-136
Carla Rimassa, Sabela Fernández Silva
137-154
Hector Turra
155-172
José Santos Herceg
173-196
Carlos Eduardo Maldonado
197-214
Adolfo Vera
215-226
Cristian De Bravo Delorme
227-242
María José López Merino
243-252

Nota

Teatralidad, sujeto y poesía en Enrique Lihn
Matias Ayala
255-268
Homme de Lettres. Trazos para una fisonomía de Walter Benjamin
Martín Ríos Lopez
269-282

Reseña

Alejandro Zambra. Mis Documentos. Santiago de Chile: Anagrama, 20131.
Paulina Daza
283-286
Teun A. Van Dijk. Discurso y contexto. Un enfoque sociocognitivo. Barcelona: Editorial Gedisa. 2012, 350 pp.
Camila Cárdenas Neira
286-290