Wittgenstein y el psicoanálisis: aproximaciones desde el lenguaje, la ética y el sujeto

Daniel Jofré, Alejandro Bilbao

Submited: 2022-06-28 06:20:17 | Published: 2022-07-29 16:33:07

DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201202200054995
Full text
PDF

Resumen

El artículo busca indagar en el vínculo entre las elaboraciones de Wittgenstein y el psicoanálisis.  La argumentación se detiene en las propuestas de Wittgenstein acerca de la imposibilidad autorreferencial del lenguaje, los actos éticos y el psicoanálisis. En este contexto, esboza una posible respuesta a las críticas que Wittgenstein dirigió al psicoanálisis, reflexionándolas desde tres nociones que son centrales en la obra de Jacques Lacan: causalidad, ficción y la idea de sujeto. Un segundo tiempo del artículo se propone pensar el vínculo entre ética y subjetividad, desde la temporalidad que introduce en el decir del humano la dinámica pulsional.


Jofré D, Bilbao A. Wittgenstein y el psicoanálisis: aproximaciones desde el lenguaje, la ética y el sujeto. Alpha. 2022;1(54): 23-39. Disponible en: doi:10.32735/S0718-2201202200054995 [Accessed 29 May. 2023].
Jofré, D., & Bilbao, A. (2022). Wittgenstein y el psicoanálisis: aproximaciones desde el lenguaje, la ética y el sujeto. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(54), 23-39. doi:http://dx.doi.org/10.32735/S0718-2201202200054995

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2022 ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.