Modos semióticos del discurso profesional de la filosofía

Liliana Beltrán Torres, Gina Burdiles Fernández

Submited: 2021-12-18 20:43:37 | Published: 2021-12-27 07:21:55

DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201202100053954
Full text
PDF

Resumen

La filosofía es una disciplina destacada, pues su metodología y principios aportaron bases a la ciencia moderna. No obstante, las particularidades de su lenguaje han sido poco estudiadas. Los estudios discursivos se han centrado últimamente en los diversos modos semióticos con que se construye el significado en los textos. Los géneros profesionales escritos de la filosofía tampoco han sido examinados desde este enfoque, quizás porque, en apariencia, se componen solo de un modo semiótico: las palabras. En este trabajo se identifica el componente multimodal en 140 textos del corpus FIL-PUCV-UCSC-2018, proporcionados por filósofos chilenos. Se siguen las propuestas de Kress y van Leeuwen (2001), Scollon y Scollon (2009) y Parodi (2010b). Se observó que, si bien predomina el modo verbal, existen otros modos semióticos que desempeñan relevantes funciones discursivas.


Beltrán Torres L, Burdiles Fernández G. Modos semióticos del discurso profesional de la filosofía. Alpha. 2021;2(53): 263-274. Disponible en: doi:10.32735/S0718-2201202100053954 [Accessed 29 May. 2023].
Beltrán Torres, L., & Burdiles Fernández, G. (2021). Modos semióticos del discurso profesional de la filosofía. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 2(53), 263-274. doi:http://dx.doi.org/10.32735/S0718-2201202100053954

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2021 ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.