Un encuentro con las formas vivientes del discurso de Davi Kopenawa.
DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201202100052895
Resumen
Esta exposición intenta comprender las formas culturales de comunicación y fijación mnémica en una narración específica que Davi Kopenawa, chamán Yanomami, expone al antropólogo Bruce Albert, en virtud de los modos de existencia amazónicos, refiriéndose en particular a la intensidad de los espíritus selváticos y a la experiencia chamánica con los mundos espirituales. En el contexto de una extensión vegetal dispersa y sobresaliente, afirmamos una sociabilidad cotidiana en el marco de una “ética respetuosa o amorosa” entre todas las formas de vida, expresada estéticamente en formas significantes y transportadoras de emociones desarrolladas por la cosmología amazónica. Para ello utilizamos las nociones que Aby Warburg emplea en su estudio de la cultura de las imágenes, en tanto curso por el cual estas pueden entenderse como organismos vivientes susceptibles a transformación, preservando su propia biología en la trasmisión codificada de la memoria.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2021 ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.