La presencia y funciones del autor implícito representado en las novelas de Roald Dahl

Oscar Martín Sánchez

Submited: 2020-05-27 03:21:17 | Published: 2020-07-10 03:18:48

Full text
PDF

Resumen

Gracias a Genette, que identificó la voz narrativa y la diferenció del modo, es posible estudiar aspectos vinculados a las peculiaridades de quien se expresa en la narración. El estudioso francés planteó la importancia de la observación y del análisis de los aspectos relacionados con el tiempo y con el sujeto de la enunciación que residen en el discurso narrativo, pues sus múltiples variaciones reflejan uno de los valores identificativos de los textos contemporáneos. El lector es guiado por una voz que transmite una información que, asumida y referida por la figura de un personaje o por una entidad independiente de la otra, pretende captar su atención y obtener con ella el pacto narrativo. Para que se dé esta situación, entre otros factores, debe articularse en función de las exigencias del lector posible. Estas, según Genette (1989, pp. 272-273) son las que reflejan las relaciones entre las diferentes instancias narrativas...


Martín Sánchez O. La presencia y funciones del autor implícito representado en las novelas de Roald Dahl. Alpha. 2020;1(50): 311-322. Disponible en: https://revistaalpha.com/index.php/alpha/article/view/796 [Accessed 29 May. 2023].
Martín Sánchez, O. (2020). La presencia y funciones del autor implícito representado en las novelas de Roald Dahl. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(50), 311-322. Recuperado de: https://revistaalpha.com/index.php/alpha/article/view/796 29 May. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2020 ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.