La antígona latinoamericana como lenguaje de la urgencia

Javiera Nuñez

Submited: 2020-05-27 02:38:14 | Published: 2020-07-10 03:18:47

Full text
PDF

Resumen

El presente ensayo se propone leer desde el concepto de urgencia, algunas de las reescrituras de Antígona en Latinoamérica que se han configurado en torno a procesos de violencia y desapariciones forzadas. Constata, asimismo, la vigencia de la tragedia de Sófocles que se reinventa en la escena contemporánea, bajo la forma de dispositivos capaces de una afectación política tejida como poéticas de la sensibilidad. La urgencia se presenta como impulso creador que los dispositivos elaboran como acontecimiento teatral y aparece no como premura si no como un espacio para la acción, el cual no está sujeto a la concepción racional o productiva del tiempo.


Nuñez J. La antígona latinoamericana como lenguaje de la urgencia. Alpha. 2020;1(50): 263-288. Disponible en: https://revistaalpha.com/index.php/alpha/article/view/794 [Accessed 29 May. 2023].
Nuñez, J. (2020). La antígona latinoamericana como lenguaje de la urgencia. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(50), 263-288. Recuperado de: https://revistaalpha.com/index.php/alpha/article/view/794 29 May. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2020 ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.