La poesía del lenguaje. En torno a la creatividad de las palabras

Sergio Mansilla Torres

Submited: 2020-05-26 04:17:24 | Published: 2020-07-10 03:18:47

DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201202000050793
Full text
PDF

Resumen

En el presente ensayo se expone y discute la idea de que el lenguaje, más allá de ser un medio de comunicación, se manifiesta como poesía; esto en el sentido de que es en el lenguaje (y gracias a él), donde diariamente se configura el mundo con sentido humano. Poesía del lenguaje aparece como una expresión que busca dar cuenta de la energía creadora del lenguaje a la hora de instituir la realidad en la dimensión lingüística de esta. La discusión toma la forma de comentarios a y diálogo con tesis de pensadores como Heidegger, Saussure, Benjamin, Maturana, y de poetas como Novalis, Neruda, Huidobro, con el propósito de elucidar la dimensión poética del lenguaje y sus efectos prácticos y morales en la vida social.


Mansilla Torres S. La poesía del lenguaje. En torno a la creatividad de las palabras. Alpha. 2020;1(50): 243-262. Disponible en: doi:10.32735/S0718-2201202000050793 [Accessed 24 Mar. 2023].
Mansilla Torres, S. (2020). La poesía del lenguaje. En torno a la creatividad de las palabras. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(50), 243-262. doi:http://dx.doi.org/10.32735/S0718-2201202000050793

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2020 ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.