Las figuras del deseo en los sonetos de Jorge Cuesta
Full text
PDF
Resumen
Este trabajo analiza algunas de las figuras del deseo en los sonetos del poeta mexicano Jorge Cuesta (1903-1942), bajo una perspectiva a la vez literaria, psicoanalítica y filosófica. Se trata de mostrar que, dentro del universo poético de Cuesta, “en el juego del deseo los dados están cargados y las cartas marcadas”, como dice Françoise Dolto. Se ponen de manifiesto las figuras más relevantes del deseo y las formas poéticas en que se expresan. Observamos cómo el sujeto poético persigue un escurridizo y, por ende, inalcanzable objeto del deseo, que se esfuma en el mismo instante en que pretende asirlo. La construcción de los sonetos y la red de imágenes poéticas que los componen reflejan la tensión entre el deseo y su realización y revelan el drama existencial del locutor, drama en el que se puede reconocer la trágica experiencia del poeta Jorge Cuesta.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2019 Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.