El carácter de Augusto Pérez a través de la niebla

Ignacio García Peña

Submited: 2018-10-11 13:34:42 | Published: 2016-07-25 00:00:00

Full text
PDF

Resumen

El título de Niebla, acaso el relato más importante de toda la obra de Unamuno, sugiere las ideas de confusión, indefinición e imprecisión. Lo contrario de lo que se busca en el ámbito intelectual, aunque caracteres esenciales en toda vida humana. Tomando estas coordenadas como punto de partida, nuestro propósito es relacionar la nebulosa vida de Augusto Pérez, sus acciones y circunstancias, en apariencia azarosas e impredecibles, con la concepción de Schopenhauer en torno a la Voluntad, el querer y el carácter humano. Esto nos permitirá conciliar, o confundir, la libertad con el determinismo y la realidad con la ficción, incurriendo en contradicción, si es preciso, para sugerir que quizá la vida de Augusto, como la nuestra, no sea otra cosa que el despliegue temporal de un eterno e inquebrantable anhelo.   

 


García Peña I. El carácter de Augusto Pérez a través de la niebla. Alpha. 2016;1(44): 175-196. Disponible en: https://revistaalpha.com/index.php/alpha/article/view/57 [Accessed 10 Jun. 2023].
García Peña, I. (2016). El carácter de Augusto Pérez a través de la niebla. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(44), 175-196. Recuperado de: https://revistaalpha.com/index.php/alpha/article/view/57 10 Jun. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.