Interrogatorios en las cárceles salvadoreñas: diálogos y negociación femenina en los márgenes de la revolución
Full text
PDF
Resumen
En Las cárceles clandestinas de Ana María Guadalupe Martínez y en Nunca estuve sola de Nidia Díaz se negocian identidades revolucionarias desde lo colectivo en los espacios marginales de las cárceles salvadoreñas. Sin embargo, es patente la búsqueda de una individualidad a través de la construcción de un “yo” revolucionario femenino. Los diálogos sirven para negociar cuestiones de género, reformulaciones nacionales y familiares, desde posiciones y espacios marginales hechas por dos mujeres revolucionarias en cárceles clandestinas de El Salvador. Al mismo tiempo, estos diálogos y la construcción de subjetividades revolucionarias son armas de defensa contra la tortura a la que se ven sometidas las protagonistas.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2019 Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.