La desmaterialización del orden familiar y La figura del padre en Cuando éramos inmortales de Arturo Fontaine T.

Carmen Gloria Godoy


Full text
PDF

Resumen

Lectura de la novela Cuando éramos inmortales (1998) del escritor chileno Arturo Fontaine Talavera a partir de la configuración de la imagen paterna y de la masculinidad. Cuando éramos inmortales se desarrolla en el Chile de la década de los sesenta del pasado siglo, una época de importantes transformaciones culturales, sociales y políticas, entre ellas, la progresiva desaparición de las estructuras agrarias tradicionales. En la novela se narra la transformación de la familia, un referente fundamental de la vida social de la época. Desde la mirada del protagonista en dos momentos de su vida –infancia y adolescencia– vemos cómo, junto a la “caída” de la hacienda, se va produciendo también la desmaterialización del orden familiar
tradicional y de la figura del padre en el espacio privado.


Godoy C. La desmaterialización del orden familiar y La figura del padre en Cuando éramos inmortales de Arturo Fontaine T.. Alpha. 2019;1(29): 55-66. Disponible en: https://revistaalpha.com/index.php/alpha/article/view/452 [Accessed 11 Jun. 2023].
Godoy, C. (2019). La desmaterialización del orden familiar y La figura del padre en Cuando éramos inmortales de Arturo Fontaine T.. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(29), 55-66. Recuperado de: https://revistaalpha.com/index.php/alpha/article/view/452 11 Jun. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.