“Por ejemplo”: sobre el sentido discursivo, epistemológico y práctico de los ejemplos

Juan González De Requena Farré


Full text
PDF

Resumen

Para el discurso filosófico, los ejemplos llegan a ser un problema: nuestras
tradiciones filosóficas subestiman los ejemplos (en nombre de la lógica conceptual y el razonamiento demostrativo) y, al mismo tiempo, suelen consagrar algún tipo de paradigma como modelo ejemplar. En este artículo se presta atención a la eficacia de la construcción de casos intermedios. Se exploran los aspectos semióticos, pragmáticos y retóricos relacionados con el acto de dar un ejemplo y se los compara con otros medios de enunciación: citas literales, ilustraciones, metáforas. También se aborda un cierto “giro paradigmático” en la epistemología contemporánea, que enfatiza el papel de los modelos y ejemplos compartidos, en la investigación científica. Finalmente, se discuten las dificultades prácticas para establecer modelos ejemplares en tiempos de excepción: cuando lo “injustificable” deviene norma, sólo podemos dar nuestro testimonio.


González De Requena Farré J. “Por ejemplo”: sobre el sentido discursivo, epistemológico y práctico de los ejemplos. Alpha. 2019;1(27): 30-50. Disponible en: https://revistaalpha.com/index.php/alpha/article/view/431/0 [Accessed 28 May. 2023].
González De Requena Farré, J. (2019). “Por ejemplo”: sobre el sentido discursivo, epistemológico y práctico de los ejemplos. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(27), 30-50. Recuperado de: https://revistaalpha.com/index.php/alpha/article/view/431/0 28 May. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 Revista Alpha

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.