Proyectos de la elite chilena del siglo XIX (I)
Resumen
Examen de los proyectos con que la elite chilena del siglo XIX gobernó el
país. La hipótesis es que hubo un proyecto original levantado por quienes se instalan en el poder después de la Independencia que se sostuvo en el orden, la centralización del poder, la voluntad de desarrollarnos por nosotros mismos, de espaldas a cualquier proyecto sudamericano, y materialmente sostenido en las exportaciones de nuestras materias primas. Este proyecto fue cuestionado por una generación más liberal, formada en los años 40, que llega al poder en los años 60. Admiradores del positivismo, aquellos jóvenes vieron en Europa el modelo a seguir. Para ellos, el progreso, meta final que querían lograr, fue asociado a Francia, Inglaterra y, en algunos casos, a Estados Unidos, cuyas huellas pretenden seguir, sin considerar las particularidades de Chile. Con cierta insensibilidad social e incapaz de atender las demandas de los grupos subalternos, este proyecto arrastró al país a la crisis que lo sacudió a fines del siglo XIX y comienzos del XX.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2019 Revista Alpha

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.