Pasión y razón en Thomas Hobbes

Jorge Alfonso Vargas, Alex Espinoza


Full text
PDF

Resumen

Se busca determinar la relación entre pasión y razón en Thomas Hobbes,
pensador inglés considerado racionalista tanto como irracionalista. Para explicar esta aparente paradoja, se examinan las nociones de pasión y razón en el contexto de la filosofía materialista y fisicalista de Hobbes y asimismo, la conexión con el nominalismo y el sensualismo. Se demuestra, así, que las pasiones son el principio del movimiento en los hombres y que el pensamiento está a su servicio. Se describe el proceso racional constituyente de una nueva lógica, la del cálculo o la computación.
Se concluye que ambos temas, al parecer, no están claramente conectados en la obra de Hobbes a pesar de su intento por hacer del poder, la pasión más fuerte, aquélla que pueda introducir orden en el pensamiento.


Vargas J, Espinoza A. Pasión y razón en Thomas Hobbes. Alpha. 2019;1(26): 135-152. Disponible en: https://revistaalpha.com/index.php/alpha/article/view/413 [Accessed 11 Jun. 2023].
Vargas, J., & Espinoza, A. (2019). Pasión y razón en Thomas Hobbes. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(26), 135-152. Recuperado de: https://revistaalpha.com/index.php/alpha/article/view/413 11 Jun. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 Revista Alpha

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.