Travestir para reclamar espacios: la simulación sex-/text-ual de Pedro Lemebel y Francisco Casas en la urbe chilena

Krzysztof Kulawik


Full text
PDF

Resumen

Los textos narrativos de Pedro Lemebel y Francisco Casas ––escritores y
artistas visuales chilenos contemporáneos–– emplean el motivo del travestismo como arma para parodiar y criticar el sistema de valores que determinan el proceso de formación de la identidad, sea individual o social. Utilizando el lenguaje exuberante y ornamentado del estilo neobarroco, estos autores destacan en sus crónicas urbanas y novelas la figura problemática del travesti, un ser andrógino y transgresivo, para
proponer una nueva perspectiva hacia las categorías tradicionales de lo masculino, femenino, blanco mestizo y latinoamericano occidental. El uso del artificio lingüístico se asocia, aquí, con la simulación, una técnica artística y discursiva empleada como una máscara que desenmascara la convencionalidad de las categorías que rigen la sociedad patriarcal, masculina-heterosexual y occidental.


Kulawik K. Travestir para reclamar espacios: la simulación sex-/text-ual de Pedro Lemebel y Francisco Casas en la urbe chilena. Alpha. 2019;1(26): 101-117. Disponible en: https://revistaalpha.com/index.php/alpha/article/view/411 [Accessed 7 Jun. 2023].
Kulawik, K. (2019). Travestir para reclamar espacios: la simulación sex-/text-ual de Pedro Lemebel y Francisco Casas en la urbe chilena. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(26), 101-117. Recuperado de: https://revistaalpha.com/index.php/alpha/article/view/411 7 Jun. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 Revista Alpha

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.