Cadáver tuerto, de Eduardo Labarca en el marco de la “novela histórica chilena reciente”

Eduardo Barraza


DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201201000030%25x
Full text
PDF

Resumen

Cadáver tuerto (2005) anticipa las variaciones del género novelesco en la
literatura chilena, privilegiando y contemplando el proceso de la escritura. Labarca parodia en esta novela los cruces entre la ficción, la realidad y la historia, entre la vida y la autobiografía, entre el discurso televisivo, radial y del periodismo escrito, de modo tal que da un notorio giro discursivo a la narrativa chilena de filiación histórica.


Barraza E. Cadáver tuerto, de Eduardo Labarca en el marco de la “novela histórica chilena reciente”. Alpha. 2019;1(30): 97-110. Disponible en: doi:10.32735/S0718-2201201000030%x [Accessed 24 Mar. 2023].
Barraza, E. (2019). Cadáver tuerto, de Eduardo Labarca en el marco de la “novela histórica chilena reciente”. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(30), 97-110. doi:http://dx.doi.org/10.32735/S0718-2201201000030%x

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 Revista Alpha

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.