Una propuesta funcional y tipológica de descriptores sintácticos para el Mapudungún

Rodrigo Becerra


Full text
PDF

Resumen

En este artículo se analiza la pertinencia de los descriptores sintácticos en uso en la lengua mapuche con el fin de enfrentar teóricamente la postura que espera reflejar su organización particular, con aquella otra que valora situarla en el concierto mundial de las lenguas. En el marco de la ―Gramática Funcional Tipológica‖ de Talmy Givón (1983-1995-2001), este trabajo reconoce la importancia de las propiedades formales y pragmáticas y de su interrelación para el estudio de la sintaxis. Así, junto con discutir la denominación ―persona focal‖, este estudio presenta un análisis formal e informativo de la lengua mapuche. Como parte del primero, se analizan las propiedades de la ―persona focal‖, en tanto que el segundo considera el estudio de un corpus de siete cuentos mapuches. Ambos muestran que la ―persona focal o axial‖ cumple de forma sistemática con las propiedades de la categoría ―sujeto‖.

Becerra R. Una propuesta funcional y tipológica de descriptores sintácticos para el Mapudungún. Alpha. 2019;1(32): 111-125. Disponible en: https://revistaalpha.com/index.php/alpha/article/view/330 [Accessed 29 May. 2023].
Becerra, R. (2019). Una propuesta funcional y tipológica de descriptores sintácticos para el Mapudungún. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(32), 111-125. Recuperado de: https://revistaalpha.com/index.php/alpha/article/view/330 29 May. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 Revista Alpha

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.