Los marañones y la polémica de la conquista:Retórica e ideas políticas en la carta de lope de Aguirre a Felipe II

Julián Díez Torres


Full text
PDF

Resumen

El conquistador español de origen vascongado, Lope de Aguirre, redactó en Venezuela (1561) varias cartas dirigidas a la Corona y a sus representantes venezolanos. La más importante de ellas fue la enviada al monarca Felipe II. En ella, Aguirre adoptó un peculiar tono burlón y profético, y mezcló ideas jurídicas y teológicas relacionadas con la posesión de América. A diferencia de la imagen de Aguirre como personaje irracional divulgada en la documentación y la historiografía de la época, este trabajo descubre la lógica subyacente en su carta al monarca destinada a defender la posición política de Aguirre.

Díez Torres J. Los marañones y la polémica de la conquista:Retórica e ideas políticas en la carta de lope de Aguirre a Felipe II. Alpha. 2018;1(33): 201-214. Disponible en: https://revistaalpha.com/index.php/alpha/article/view/288 [Accessed 28 May. 2023].
Díez Torres, J. (2018). Los marañones y la polémica de la conquista:Retórica e ideas políticas en la carta de lope de Aguirre a Felipe II. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(33), 201-214. Recuperado de: https://revistaalpha.com/index.php/alpha/article/view/288 28 May. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.