La dimensión argumentativa de los tópicos literarios: el caso de los personajes-tipo en la comedia de Aristófanes

María Jimena Schere

Submited: 2018-10-04 13:30:02 | Published: 2017-12-25 00:00:00

Full text
PDF

Resumen

La noción de tópos, concebido como un principio compartido por una comunidad, desempeña una función central en los tratados de retórica desde la Antigüedad grecolatina. Este concepto también resulta relevante, creemos, en el discurso literario y permite trazar relaciones entre literatura y retórica. Si bien la literatura comparada le asigna autonomía al término y tiende a disociarlo de su función persuasiva, entendemos que los tópicos desempeñan en la comedia antigua una función compleja: operan como motivos literarios, pero también adoptan a la vez una finalidad argumentativa. La comedia de Aristófanes, en particular, propugna ciertas ideas políticas, empleando varios tópicos, ya sea bajo la forma de enunciados o de personajes-tipo. Los tópicos se utilizan, entonces, tanto en la oratoria como en la comedia con fines persuasivos.


Schere M. La dimensión argumentativa de los tópicos literarios: el caso de los personajes-tipo en la comedia de Aristófanes. Alpha. 2017;0(45): 59-75. Disponible en: https://revistaalpha.com/index.php/alpha/article/view/26 [Accessed 28 May. 2023].
Schere, M. (2017). La dimensión argumentativa de los tópicos literarios: el caso de los personajes-tipo en la comedia de Aristófanes. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, (45), 59-75. Recuperado de: https://revistaalpha.com/index.php/alpha/article/view/26 28 May. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.