La evolución de la naturaleza en el arte de la alta edad media y las teorías escatológicas cristianas

Hector Julio Pérez


DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201201300036%25x
Full text
PDF

Resumen

Este trabajo plantea, en primer lugar, una visión global acerca de la evolución de la representación de la naturaleza en la cultura artística visual europea del Alto Medievo. Resultado de la misma es la detección de una parálisis en la evolución estética de la representación de la naturaleza que sin embargo había pasado previamente por fases de esplendor decorativo y simbólico. A continuación se examinan diferentes propuestas historiográficas acerca de la evolución de la relación entre ser humano y naturaleza en la Alta Edad Media y su posible contextualización con el cuadro evolutivo artístico trazado. Esa contextualización lleva finalmente a la búsqueda de una relación del fenómeno detectado con los fundamentos teológicos de la cultura monástica y sus planteamientos escatológicos.

Pérez H. La evolución de la naturaleza en el arte de la alta edad media y las teorías escatológicas cristianas. Alpha. 2018;1(36): 135-157. Disponible en: doi:10.32735/S0718-2201201300036%x [Accessed 23 Mar. 2023].
Pérez, H. (2018). La evolución de la naturaleza en el arte de la alta edad media y las teorías escatológicas cristianas. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(36), 135-157. doi:http://dx.doi.org/10.32735/S0718-2201201300036%x

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.