Cotidianidad. Trazos para una conceptualización filosófica
DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201201400038%25x
Full text
PDF
Resumen
En el presente estudio se busca superar la sensación que existe entre los autores de que la ―cotidianidad‖ es un concepto vago, problemático, polisémico y que, por lo mismo, es inasible o incluso imperceptible. Esta tarea se vuelve aún más apremiante actualmente, al constatar la importancia central que ha ido tomando la categoría de cotidianidad en los estudios contemporáneos. Es así como hemos abordado este trabajo a partir de diferentes problemas: primero, desde la pregunta por la universalidad del concepto; segundo, desde su carácter narrativo, desde su heterogeneidad y necesaria homogeneidad (normatividad); en tercer lugar, desde las posibles motivaciones; en cuarto lugar, desde su interrupción o quiebre; luego, desde su diferencia y cercanía con el concepto de ―rutina‖ y, finalmente, desde sus consecuencias: desencantamiento y aburrimiento.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.