Tradición y novedad en el léxico del litoral (Bío-Bío y La Araucanía)

Constantino Contreras Oyarzún, Mario Bernales Lillo


Full text
PDF

Resumen

Este artículo contiene los resultados de una investigación dialectológica desarrollada en un área costera del sur de Chile (las regiones del Bío-Bío y La Araucanía). El análisis permite observar una mayor estabilidad del léxico tradicional de raíz hispana referente a embarcaciones y navegación. Más innovaciones y variaciones geográficas se observan en el léxico de la pesca, debido a los cambios ocurridos en ese ámbito referencial en las últimas décadas. El estudio verifica también unos pocos indigenismos procedentes del mapudungun, lengua que en esta área ha perdido bastante vitalidad.

Contreras Oyarzún C, Bernales Lillo M. Tradición y novedad en el léxico del litoral (Bío-Bío y La Araucanía). Alpha. 2018;1(38): 117-136. Disponible en: https://revistaalpha.com/index.php/alpha/article/view/215 [Accessed 29 May. 2023].
Contreras Oyarzún, C., & Bernales Lillo, M. (2018). Tradición y novedad en el léxico del litoral (Bío-Bío y La Araucanía). ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(38), 117-136. Recuperado de: https://revistaalpha.com/index.php/alpha/article/view/215 29 May. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.