Religión y patria: bailes chilenos en la fiesta de Ayquina
DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201201400038%25x
Resumen
Se analizan las relaciones entre religión y nacionalismo en el marco de las conmemoraciones del Bicentenario de la República de Chile. Para ello observamos la fiesta de Ayquina, al interior de Calama. Prestamos atención a uno de los bailes, en este caso el Marinero que junto al baile Huaso simbolizan al nacionalismo.
Recalcamos el doble elemento simbólico de este tipo de baile. Por un lado, representan la idea de una chilenidad, en este caso militar, y, por otro, siguen la lógica andina de los santuarios del Norte Grande, en la que el bailar y cantar a la Virgen es lo fundamental.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.