Imaginario espacial en la narrativa chilena reciente: el acuario como representación de la intimidad en relatos de Contreras, Zambra y Bolaño

Macarena Areco Morales


Full text
PDF

Resumen

El objetivo de este trabajo es analizar el acuario como una figuración espacial del imaginario social en tres novelas escritas por autores chilenos en las últimas dos décadas, El nadador (1995) de Gonzalo Contreras, La vida privada de los árboles (2007) de Alejandro Zambra y Monsieur Pain (1999) de Roberto Bolaño. Su finalidad es atisbar en la configuración imaginaria de los espacios de la intimidad y de la intemperie en la posdictadura chilena y, más generalmente, en el entorno global en que se desarrolla la tercera fase del capitalismo multinacional.

Areco Morales M. Imaginario espacial en la narrativa chilena reciente: el acuario como representación de la intimidad en relatos de Contreras, Zambra y Bolaño. Alpha. 2018;1(38): 9-22. Disponible en: https://revistaalpha.com/index.php/alpha/article/view/208 [Accessed 29 May. 2023].
Areco Morales, M. (2018). Imaginario espacial en la narrativa chilena reciente: el acuario como representación de la intimidad en relatos de Contreras, Zambra y Bolaño. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(38), 9-22. Recuperado de: https://revistaalpha.com/index.php/alpha/article/view/208 29 May. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.