Repertorio de prácticas escénicas de resistencia cultural. El Pachallampe
DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201201500041%25x
Full text
PDF
Resumen
El Pachallampe o Raymi de la siembra se celebra anualmente en Socoroma, norte de Chile. El repertorio de prácticas escénicas involucrado en esta celebración crea y transmite memoria social y conocimiento andino en actos y en presencia. No es esta una escena que pueda ser estudiada exclusivamente a partir del archivo y desde conceptualizaciones asociadas al término teatro. En el Pachallampe, el repertorio hace visible un conjunto de estrategias decoloniales transmitidas de generación en generación a partir del lenguaje de las artes y de un protocolo ritual. Allí, la ley del Ayni o ley de la reciprocidad prevalece por sobre las relaciones económicas y sociales basadas en la privatización del recurso productivo y del territorio. Por otra parte, el culto a la divinidad universal aymara, Pachamama, y a los dioses tutelares ocupa un lugar de destacada importancia en relación con las imágenes cristianas que presiden la fiesta.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.