Los apodos: individualizadores conceptuados
DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201201500041%25x
Full text
PDF
Resumen
El artículo examina, primeramente desde una perspectiva diacrónica y luego sincrónica, el surgimiento y evolución de los apodos, un particular tipo de nombres por medio de los cuales se pretende comprobar que, no obstante ser un ejercicio verbalizado de comunidades marginales, abarca todos los niveles socioculturales interviniendo variados recursos gramaticales, mediante los cuales una persona es identificada y definida en función de alguna circunstancia que lo vincula. Seguidamente se analizan las características, referentes, recursos de composición y sentido, a partir de un corpus seleccionado entre distintos segmentos culturales y, luego en un corpus seleccionado desde centros penitenciarios del centro sur de Chile, en donde el ingenio, la comicidad, el sarcasmo y secretismo contenido —motivo por el cual requieren de explicación— están en la base de las creaciones apódicas.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.