El Cantar de los Cantares. Una propuesta de lectura estructural

Pablo Uribe Ulloa

Submited: 2018-10-03 01:56:12 | Published: 2018-07-25 00:00:00

Full text
PDF

Resumen

En la crítica del Cantar de los Cantares no hay acuerdo acerca del problema estructural del libro. Las teorías se dividen en aquellas que abogan por un carácter fragmentario contra otras que ven un carácter unitario de los poemas. El estudio intenta revisar esta problemática y proponer que el Cantar de los Cantares es una colección de poemas sueltos que un redactor/recopilador juntó e intentó poner en cierto orden, incorporando el conjuro de 2,7; 3,5; 5,8; 8,4 como estribillo con función articuladora, de tal manera que el conjuro quedó puesto como hito divisorio entre grandes bloques poéticos que se relacionan entre sí por un tema común u otro recurso de mano redaccional, configurando así un ordenamiento estructural de todo el libro.


Uribe Ulloa P. El Cantar de los Cantares. Una propuesta de lectura estructural. Alpha. 2018;0(46): 263-276. Disponible en: https://revistaalpha.com/index.php/alpha/article/view/00263 [Accessed 28 May. 2023].
Uribe Ulloa, P. (2018). El Cantar de los Cantares. Una propuesta de lectura estructural. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, (46), 263-276. Recuperado de: https://revistaalpha.com/index.php/alpha/article/view/00263 28 May. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.